ImagenCabeceraCasasDelTratado

Los días 23 y 24 de enero de 2020 Miguel Ángel Zalama dirigió  el Encuentro Internacional de Investigación Leyendo. Orando. Gobernando. El mecenazgo de las damas, en el que participarán reconocidos especialistas en el tema, de distintas instituciones y países. 

 

El encuentro tiene como objetivo profundizar en el papel comprometido con las artes que a finales de la Edad Media y a lo largo de toda la Edad Moderna tuvieron las damas. Ellas se ocuparon de ordenar y comprar cuanto era perceptivo para construir la imagen de la familia a la que pertenecían; levantando capillas funerarias, palacios, contratando retablos, tapices y pinturas. Un patronato que tal vez les correspondi?a, al considerarse tales desempen?os, como algo perteneciente al entorno dome?stico, propio a lo femenino. Atentas a la cultura, habi?an recibido una formacio?n notable en la que la lectura y la interpretacio?n musical formaban parte de lo aprendido y lo transmitido a sus hijas. Rodeadas de mu?sicos, sacerdotes y amantes de la poesi?a, todas ellas fueron articulando en su entorno privado, pequen?as cortes que alentaban el desarrollo cultural y arti?stico, tejiendo entre ellas camarillas y redes de poder femeninos. De esta forma se ponen en contacto conventos, palacios y obras pi?as dirigidos por estas damas que ame?n pasar sus di?as en oracio?n y lectura, gobernaron sus casas, e impulsaron las artes. 

 

En el encuentro participan varios miembros del CTRI:

-  Ponencia Inaugural. María, reina de Portugal y Catalina, princesa de Gales. La formación de su ajuar por Isabel la Católica. Miguel Ángel Zalama. 

- Ponencia. Comendadoras de Santiago Patronazgo femenino en Valladolid. Patricia Andrés González

- Ponencia. Círculos femeninos. La condesa doña Mencía de Mendoza y las mujeres de la casa de Velasco. María Concepción Porras Gil. 

- Mesa Redonda. ¿Y las damas... primero? Cómo afrontar la investigación en este tipo de trabajos. Modera Jesús Pascual Molina. 

 

Programa completo